Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva para el periodo 2019-2020

(Prensa CAV/ 25/04/2019) La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) celebró este jueves 25 de abril su Asamblea General Ordinaria para la elección de la nueva Junta Directiva, que será la encargada de liderar la casa gremial durante el período 2019-2020.

En esta nueva etapa resultaron reelectos como Presidente de la Junta Directiva, Omar Guevara (C.A. La Occidental de Seguros) y como Vicepresidente de la Junta Directiva, Miguel Reyes (Estar Seguros S.A.).

Los directores que los acompañarán en la Junta Directiva son: Carlos Luengo (Banesco Seguros, C.A); Carlos Moniz (Interbank Seguros, C.A.); Gipsy Chafardet (Kairos de Reaseguros, C.A.); Gustavo Luengo (Seguros Caracas de Liberty Mutual, C.A.); Jacqueline Rodríguez (Atrio Seguros, S.A.); Juan Carlos Maldonado (Iberoseguros, C.A.) y María Silvia Rodríguez (Mercantil Seguros, C.A.).

En la Presidencia Ejecutiva se mantiene María del Carmen Bouffard, quien se desempeña en el en el cargo desde abril de 2018, dando continuidad a la importante labor gremial desarrollada por la CAV durante sus 67 años.

La Junta Directiva CAV electa en esta oportunidad, se compromete para este nuevo período 2019-2020 a seguir trabajando en pro del sector asegurador con el compromiso y el profesionalismo que siempre ha caracterizado a la institución, y  con el objetivo de seguir impulsando sus cuatros Ejes Estratégicos: Representación y Defensa, Información, Formación y Seguros al Alcance de Todos.

 

Sobre la Cámara de Aseguradores de Venezuela:   

Somos una asociación civil sin fines de lucro con 66 años de trayectoria representando a las empresas aseguradoras y reaseguradoras del país. Nos enfocamos en trabajar por el desarrollo, representación y defensa del sector, la divulgación del conocimiento técnico y legal que nos permite generar y compartir información de valor para el mercado  asegurador, así como ofrecer alternativas de capacitación para sus actores; a fin de promover el cumplimiento responsable de los compromisos adquiridos con todos nuestros asegurados, proveedores y autoridades. Impulsamos investigaciones e iniciativas para promover un mayor acercamiento y alcance de los seguros a todos los venezolanos, en especial a los sectores de la población de menores ingresos en Venezuela, y de esta manera ayudar al sector asegurador en el desarrollo de iniciativas que promuevan la cultura de seguro en Venezuela. 

CAV continua capacitando a través de sus actividades formativas

Desde talleres a foros presenciales y cursos virtuales fueron las modalidades dispuestas por la casa gremial en el proceso de formación y actualización de conocimientos.

Trabajadores del sector asegurador, así como otras personas interesadas en las actividades formativas promovidas por la CAV, se dieron cita en la sede de esta institución gremial ubicada en la urbanización El Rosal, en la ciudad de Caracas para capacitarse en temas diversos.

A través de la iniciativa CAVConex, impulsada por la casa gremial, se llevaron a cabo tres actividades de formación durante el primer trimestre del año en curso, junto a aliados estratégicos en cada una de ellas, como lo fueron el Abog. Daniel Guédez Hernández, especialista en Derecho Penal con amplia experiencia como en el área de delitos económicos- financieros; el Abog. Manuel Rodríguez Costa, del Escritorio Jurídico DHQR con amplia experiencia en el sector asegurador y financiero; y la Abog. Luisa Lepervanche Acedo, especializada en Derecho Corporativo y Consultoría Jurídica.

En este sentido, el jueves 24 de enero se realizó el taller “Criptomonedas y Criptoactivos: Enfoque basado en riesgos” con el Abog. Guédez Hernández, quien en diversas ocasiones ha colaborado con la CAV en transmitir sus conocimientos en esta materia. La segunda actividad formativa realizada durante el primer trimestre por la CAV fue el curso virtual de “Prevención y control de de legitimación de capitales” que inició el pasado martes 12 de febrero con el Dr. Rodríguez Costa, aliado estratégico de la casa gremial para abordar temas en materia de PCLC/FT y seguros. La última actividad realizada por la Cámara durante el primer trimestre de este 2019 fue a cargo de la Abog. Lepervanche Acedo, en un foro presencial titulado “Impacto y alcance de las sanciones de EEUU y Europa a Venezuela, implicaciones en el sector asegurador” como parte del Ciclo de Alianzas Formativas con el Escritorio Jurídico Mendoza, Palacios, Acedo, Borjas, Péz Pumar & Cía (MENPA).

La CAV sigue fortaleciendo su Eje Estratégico de Formación, impartiendo talleres, cursos, seminarios y foros, con el fin de mantener la actualización constante tanto de las personas que participan en el sector asegurador como en quienes desean ampliar sus conocimientos profesionales a través de nuestras actividades formativas.Para mayor información sobre próximos cursos, le invitamos a visitar nuestro sitio web www.camaraseg.org o seguirnos como @camarasegve en Twitter e Instagram.

CAV inicia actividades formativas este 2019

En la ciudad de Caracas, la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) dio comienzo a un nuevo ciclo de actividades formativas para este nuevo año 2019, siempre renovados y manteniendo el mismo norte de  capacitación y actualización constante de conocimientos.

En esta oportunidad, se llevó a cabo el pasado miércoles 30 de enero, el taller “Criptomonedas y Criptoactivos: Enfoque Basado en Riesgos (EBR)” con el abogado penalista, especialista en investigación de delitos económicos, Daniel Guédez Hernández.

El objetivo de la actividad  fue difundir los alcances del Enfoque Basado en Riesgo (EBR), desde la perspectiva de las recomendaciones vigentes hechas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en materia de Monedas Virtuales (Criptomonedas y Criptoactivos).

La actividad contó también con la participación del licenciado en administración, Juan Blanco, de la USM, consultor y asesor conferencista, como ponente invitado.

Los oficiales de cumplimiento, miembros de las unidades de PCLC&FT y responsables de cumplimiento, fueron el principal público asistente a quien estuvo dirigido el taller, así como a estudiantes de pregrado que se estuvieran iniciando en el área.

                                                    

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximas actividades

  • Curso virtual “Prevención y control de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo”, iniciando el martes 12 de febrero.

LA VENEZUELA ACTUAL, UN ENCUENTRO SEGURO: PERSPECTIVAS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR ASEGURADOR

El 2018 fue un año muy complejo para el país y el sector no estuvo exento de ese contexto, por lo que hemos tenido que adaptarnos a las circunstancias. En este sentido, luego de prácticamente 19 años ininterrumpidos la Cámara de Aseguradores de Venezuela tuvo que hacer una pausa en la realización del tradicional Encuentro Internacional de Seguros.

No obstante la difícil decisión de no realizar el EIS en el 2018, se planteó la necesidad de hacer alguna actividad que permitiera el encuentro de los presidentes y vicepresidentes de nuestras afiliadas, en un ambiente que permitiera compartir y debatir sobre la situación del Sector Asegurador y las perspectivas para el año 2019.

Es así como en la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), surge la idea de realizar un evento el cual denominamos “La Venezuela Actual, Un Encuentro Seguro: Perspectivas y Análisis Estratégico para el Sector Asegurador”, dado el enfoque que se le quiso dar, en virtud de los desafíos que nos presenta el país, el cual atraviesa una compleja y crítica situación económica y social que nos obliga a reinventarnos y a anticiparnos.

El evento se llevó a cabo el jueves 29 de noviembre de 2018 en el auditorio de esta casa gremial, contando con la asistencia de altos ejecutivos del sector, principalmente presidentes de empresas de seguros y reaseguros afiliadas a la Cámara de Aseguradores de Venezuela, así como otros aliados.

La presidenta ejecutiva de la CAV, María del Carmen Bouffard, abrió el evento con unas palabras de bienvenida con el objetivo de colocar en contexto a los presentes con miras a la oportunidad de que la actividad permitiera dar a los asistentes de algunas herramientas con las que podríamos contar para el panorama que se vislumbra en el 2019.

El Lic. Luis Medina, Jefe del Departamento Técnico y de Estudios de la CAV, dio inicio a la actividad con una presentación-conversatorio sobre la “situación y tendencias del sector asegurador”. Esta presentación-conversatorio permitió a la audiencia entrar en el contexto actual del sector asegurador y las perspectivas de mantenerse las tendencias que predominaron durante 2018.

Posteriormente, el Econ. Leonardo Buniak especializado en Finanzas Internacionales, realizó una magistral conferencia donde compartió una visión estratégica para el sector asegurador a través del panorama y desafíos a nivel geopolítico, geoeconómico, geosocial y geoestratégico mundiales y nacionales.

Para finalizar el evento, el presidente de la Junta Directiva CAV, Omar Guevara, dio unas palabras de clausura, haciendo un resumen sobre las ponencias, agradeciendo a los presentes, así como a los patrocinantes su asistencia y apoyo en la realización de la actividad.

La CAV congregó a representantes de las empresas de seguros en un conversatorio con el Defensor del Asegurado en representación de la Sudeaseg

Con el objetivo de reafirmar y promover el dialogo públicoprivado entre los actores del sector asegurador venezolano, la CAV continúa impulsando encuentros para el intercambio de opiniones y perspectivas entre el órgano rector y las empresas de seguros.

Prensa CAV.- La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV),  sirvió de lugar de encuentro para  la realización del Conversatorio sobre el “Condicionado General y Uniforme de Casco de Vehículos Terrestres”,  el pasado jueves 4 de octubre.

La actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la casa gremial, ubicada en la Urb. El Rosal en la ciudad de Caracas, contó con la participación de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) y representantes de los Comités Asesores Jurídicos y Técnico de Automóvil de las empresas de seguros.

En este sentido, por parte del órgano rector acudió el Dr. Héctor Dávila, Defensor del Asegurado, para conversar y analizar diferentes tópicos relacionados con la interpretación de algunos aspectos de la póliza de seguros de casco de vehículos terrestres.

Por parte de la CAV, estuvieron presentes en la cita la Presidenta Ejecutiva, María del Carmen Bouffard; el Jefe del Departamento de Técnico y de Estudios, Luis Medina; y el Jefe del Departamento Legal, Simón Franco.

Desde la CAV seguiremos creando espacios que fomenten la consolidación del sector asegurador venezolano, a través de nuestros cuatro Ejes Estratégicos de Representación y Defensa; Información; Formación y Seguros al Alcance de Todos.

Le invitamos a seguirnos a través de las redes sociales bajo el usuario @camarasegve en Twitter e Instagram, igualmente a visitar nuestro sitio web www.camaraseg.org  para estar informado de todas las novedades que comparte esta casa gremial.

La CAV reunió a expertos para intercambiar perspectivas sobre las nuevas realidades laborales en Venezuela

En aras de conocer y comprender el contexto actual en materia laboral y desarrollar una visión emergente en el liderazgo del talento humano, la CAV llevó a cabo un nuevo Ciclo de Alianzas Formativas con el objetivo de ofrecer herramientas para la construcción de incentivos económicos y emocionales en las organizaciones y empresas venezolanas.

Prensa CAV.- La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV),  se unió este miércoles 3 de octubre de 2018 con la firma especializada en el manejo de las relaciones laborales, Labor Gestión de Gente, para la realización del Taller presencial “Construyendo Nuevas Realidades Laborales en Venezuela”.

La actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la casa gremial, ubicada en la Urb. El Rosal en la ciudad de Caracas, abordó  temas relacionados a compensación y beneficios; legislación laboral; análisis del entorno; y liderazgo.

Estuvo dirigida principalmente a gerentes y coordinadores de Recursos Humanos (RRHH),  consultores jurídicos, gerentes en las áreas de legal y de finanzas, así como a otras personas interesadas en participar en la actividad formativa.

En este sentido, contó con la participación de un grupo de expertos en el materia laboral dentro del entorno regulatorio venezolano.

Carlos Rivera (CEO y fundador de LABORGG), profesional con 18 años de experiencia en la asesoría jurídica laboral, negociaciones y conflictos laborales en el sector privado; acudió como facilitador para afrontar la ponencia “Nuevo contexto Legal – Laboral en Venezuela”.

El encargado de exponer sobre “Contexto hiperinflacionario, Oportunidades y Retos” fue José Adelino Pinto (Coach, facilitador y profesor universitario UCAB), con más de 20 años de experiencia y sólidos conocimientos en el área de RRHH con foco en compensación y beneficios flexible, no salariales y emocionales.

Finalmente, Mariela Centeno (Coach ontológico) fue la facilitadora que abordó la dinámica grupal de cierre “¿Cómo nos vemos como líderes?”. Centeno, cuenta con 28 años de experiencia laboral en el área de Adiestramiento y Desarrollo en compañía petrolera y  en empresas de consumo masivo.

Este encuentro forma parte de las actividades formativas que se realizan en el marco del Eje Estratégico CAV de Formación, por lo cual le invitamos a estar atento a los próximos eventos de capacitación y actualización de conocimientos, visitando nuestro sitio web www.camaraseg.org y siguiéndonos en las redes sociales, Twitter e Instagram, como @CamaraSegVe.

La CAV y PTCK se unen nuevamente para desarrollar un ciclo de alianzas formativas

 

La actividad organizada en trabajo conjunto con el Escritorio Jurídico Palacios, Torres & Korody (PTCK), a través de la iniciativa CAV de formación, CAVConex, sirvió como un lugar de encuentro e intercambio de opiniones y perspectivas entre los actores del sector.

(Prensa CAV) La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), reunió el pasado jueves 30 de agosto de 2018 un grupo de especialistas en materia tributaria, como parte del Ciclo de Alianzas formativas que realiza la casa gremial para fortalecer la actividad aseguradora nacional y la capacitación constante de los actores vinculados al sector.

En este sentido, ejecutivos en el área de finanzas, impuestos y consultoría jurídica, fueron algunos de los profesionales que participaron en el Foro: Impacto de los decretos constituyentes en materia de reforma tributaria.

Los abogados Juan Korody y Leonardo Palacios, ambos del escritorio jurídico PTCK y miembros del Consejo Directivo de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), fueron los expertos encargados de llevar a cabo la actividad mediante un análisis relacionados con los recientes anuncios realizados por el Ejecutivo Nacional, destacando entre sus ponencias,  el régimen temporal de pago de anticipo de IVA y ISLR; la reforma de la Ley que establece el IVA; así como,  la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.

Esta nueva actividad del Ciclo de Alianzas Formativas CAV-PTCK, se llevó a cabo en la sede de la CAV, ubicada en la urbanización El Rosal, Caracas; con una duración de tres (3) horas académicas, en donde los asistentes pudieron interactuar, expresar sus inquietudes y obtener respuestas a sus interrogantes.

Nuevo Sistema de Inscripción y Registro (SIR)

 

¡Hacemos de su experiencia la mejor!

En nuestra meta de innovar, de fortalecernos, y de consolidar el sector asegurador, apostamos a la aplicación de las nuevas tendencias tecnológicas para renovarnos como la casa gremial de las empresas de seguro y reaseguro de Venezuela.

Desde la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), nos complace informales que a partir de este miércoles 8 de agosto de 2018, colocamos a su disposición el nuevo Sistema de Inscripción y Registro (SIR)un avanzado y cómodo método de inscripción que le permite registrarse de forma individual o grupal (en representación de una empresa), en las diversas actividades formativas que les brinda la CAV, a través de CAVConex.

Entre las funcionalidades que le ofrece el nuevo SIR, se encuentran:

  • Sistema responsivo
  • Plataforma mejorada y moderna
  • Lista e información de actividades
  • Manual de usuario descargable
  • Botón para registro individual y grupal
  • Redes sociales

El nuevo sistema de registro le permite ingresar de dos formas diferentes:

  • A través de nuestro sitio web www.camaraseg.org usted podrá accesar haciendo clic en botón de Módulo de Inscripción ubicado en el Home, o por medio de la barra de menú en la sección de Servicios, Formación, Módulo de Inscripción.
  • Colocando en su buscador el siguiente URL http://sircav.camaraseg.org

Bienvenido al Sistema de Inscripción y Registro (SIR)

Para más información puede comunicarse con la CAV escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico cavconex@camaraseg.org o llamando al 0212-9524411 o al 0212-9198010.

Seguimos uniendo esfuerzo para hacer de la experiencia de nuestras afiliadas la mejor.

¡Orgullosos de Ser Aseguradores!

CAV realiza Curso El ABC de las Fianzas

La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) llevó a cabo este miércoles 11 de julio el Curso “El ABC de las Fianzas. Introducción en la Suscripción de Fianzas dentro del Mercado Asegurador”. Esta actividad responde al Eje Estratégico de Formación de la CAV, el cual contribuye con la capacitación técnica de los actores del sector asegurador venezolano.

En este sentido, el Curso CAV se realizó en las instalaciones de casa gremial ubicada en la urbanización El Rosal, en la ciudad de Caracas. Con una duración de 8 horas académicas tuvo el objetivo de transmitir a los participantes los conceptos y principios básicos, así como el marco regulatorio que rige el procedimiento de suscripción de los contratos de fianzas dentro del mercado asegurador.

La actividad estuvo dirigida a empleados de empresas de seguros, reaseguros, sociedades de corretaje, profesionales del sector asegurador y demás áreas relacionadas, con o sin conocimientos básicos dentro del área de fianza.

Las abogadas María Eugenia Malpica (Directiva del Comité Asesor CAV Jurídico), Andreina Soto (Comité Asesor CAV Jurídico), Elizabeth Zambrano (Comité Asesor CAV Fianzas),  y Isabel Torrealba (Comité Asesor CAV Fianzas), fueron las ponentes encargadas en llevar a cabo la actividad formativa.

La CAV sigue fortaleciendo su Eje Estratégico de Formación, impartiendo talleres, cursos, seminarios y encuentros internacionales, con el fin de mantener la actualización constante de las personas que participan en el sector asegurador.

Para mayor información sobre próximos cursos, le invitamos a visitar el sitio web www.camaraseg.org o seguir las cuentas de las redes sociales de la CAV bajo el usuario @camarasegve en Twitter e Instagram y a través del canal de Youtube con el usuario: Cámara de Aseguradores de Venezuela.